¿SABIAS QUÉ LOS RODENTICIDAS NO AFECTAN A CARACOLES NI BABOSAS?
El caracol común de jardín aparece frecuentemente en los exteriores de las cajas de porta cebos consumiendo el rodenticida y constituyen un grave problema para el plan de control de roedores.
Existen una gran variedad de babosas, que al igual que los caracoles, los podemos encontrar ingiriendo el rodenticida en cajas de porta cebos instaladas en exteriores.
No hay una solución fácil. En lugar de utilizar cebos rodenticidas se puede optar por el uso de trampas mecánicas de captura. También existen bloques de monitoreo sintéticos, que ofrecen una resistencia al daño frente a insectos, caracoles y babosas.
En jardinería se dice que los caracoles y babosas no soportan el cobre y este se utiliza en forma de cable alrededor de plantas a modo de barrera. Se han realizado pruebas colocándolo a la entrada de portacebos pero no se han conseguido buenos resultados.
Riesgos de intoxicacion secundaria: Ya es suficientemente malo que las babosas y caracoles dañen los rodenticidas. Pero todavía es peor cuando nos damos cuenta que están implicados en la intoxicación secundaria de la fauna silvestre con anticoagulantes.
En Reino Unido un estudio en gavilanes, de una muestra de 42 individuos, se encontró en el 93% de ellos anticuogulantes de segunda generación. Los gavilanes, mayormente, capturan pequeños pajaros al vuelo, así pues, estas presas han estado previamente expuestas a los rodenticidas. Con lógica, estos pequeños pájaros, que constituyen la dieta de los gavilanes, habrán comido probablemente babosas y caracoles que comieron previamente cebos rodenticidas.
Por todo ello desde 3DPESTCONTROL aconsejamos ponerse en manos de servicios profesionales para el control de las plagas ya que conocen las distintas problemáticas que pueden suceder para paliar cualquier plaga de forma óptima y evitar posibles problemas mayores derivados de un mal trabajo realizado. www.3dpestcontrol.es